¿Cuándo tienes derecho a una indemnización por accidente laboral?
No todos los accidentes laborales dan derecho a una indemnización. Para poder reclamar, deben cumplirse ciertas condiciones:
✔️ El accidente debe tener relación directa con el trabajo (trabajando o en desplazamientos laborales).
✔️ Debe haber provocado secuelas, incapacidad temporal o permanente .
✔️ Puede ser causado por falta de medidas de seguridad o por negligencia de la empresa.
✔️ También puedes reclamar si el siniestro ha ocurrido durante el trayecto de casa en el trabajo (accidente «in itinere»).
¿Dudas sobre tu caso? Contacta con nosotros y te asesoramos de forma gratuita.
Tipo de indemnización por accidente laboral
El importe y el tipo de indemnización dependerán de la gravedad de las lesiones y circunstancias del accidente. Hay varios tipos:
Indemnización por lesiones temporales
Si has tenido que estar de baja médica a causa del accidente, puedes tener derecho a una indemnización por día que no has podido trabajar. El cálculo se hace según el baremo de indemnizaciones por lesiones temporales .
Indemnización por secuelas
Cuando el accidente deja secuelas permanentes , el importe de la indemnización se calcula según la gravedad y la afectación funcional .
🔹 Ejemplos de secuelas indemnizables: cicatrices visibles, pérdida de movilidad, daños neurológicos, entre otros.
Recargo de prestaciones
Si la empresa no ha cumplido las medidas de seguridad , puedes reclamar un recargo de prestaciones que aumentará entre un 30% y un 50% tu prestación por incapacidad.
Indemnización por incapacidad permanente
Cuando el accidente te provoca una incapacidad para trabajar, puedes tener derecho a una paga vitalicia según el grado de incapacidad reconocido:
✔️ Incapacidad parcial: Reducción del rendimiento laboral.
✔️ Incapacidad total: No puedes realizar tu trabajo habitual, pero sí otras profesiones.
✔️ Incapacidad absoluta: No puedes trabajar en ninguna actividad laboral.
✔️ Gran invalidez: Necesitas ayuda de otra persona por las tareas diarias.
Indemnización por accidente laboral con muerte del trabajador
Si el trabajador muere a causa del accidente , los familiares tienen derecho a una indemnización que incluye:
✔️ Pensiones de viudedad y orfandad.
✔️ Indemnización por daños y perjuicios.
✔️ Recargo de prestaciones si existe negligencia de la empresa.
¿Cómo calcular la indemnización por accidente laboral?
El importe de la indemnización depende de varios factores:
🔹 Tipo de daños: Lesiones temporales, secuelas, incapacidad, etc.
🔹 Gravedad del accidente: Determinada según los baremos oficiales.
🔹 Edad y salario del trabajador: Influyen en el importe final.
En Just Advocats , analizamos tu caso y calculamos la indemnización que te corresponde. Contáctanos para una valoración gratuita.
¿Quién paga la indemnización por accidente laboral?
Dependiendo de la situación, la indemnización puede ser pagada por:
✔️ La aseguradora de la empresa.
✔️ La Seguridad Social, en forma de prestación por incapacidad.
✔️ La propia empresa, si ha habido negligencia en la prevención de riesgos laborales. ✔️ La mutua de accidentes de trabajo, según la cobertura contratada.
¿Cuánto tarda en cobrarse la indemnización por accidente laboral?
El tiempo que se tarda en cobrar una indemnización varía según el caso:
📌 Si hay acuerdo con la aseguradora, el pago puede tardar entre 3 y 6 meses .
📌 Si es necesario presentar una demanda judicial, el proceso puede durar entre 12 y 24 meses .
Para evitar retrasos, es clave contar con un abogado especializado que agilice el procedimiento.
¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?
Para reclamar tu indemnización, debes seguir estos pasos:
1️⃣ Recoge toda la documentación médica y laboral.
2️⃣ Solicita un informe médico para determinar la gravedad de las secuelas.
3️⃣ Consulta a un abogado especializado para valorar tu caso.
4️⃣ Negocia con la mutua o aseguradora para obtener la mejor indemnización.
5️⃣ Si es necesario, inicia acciones legales para reclamar el importe justo.
En Just Advocats , nos encargamos de todo el proceso para garantizar que recibas la máxima indemnización posible.