Accidentes Laborales
Todo lo que debes saber sobre tus derechos

¿Qué se considera un accidente laboral?

Un accidente laboral es cualquier lesión o daño sufrido por un trabajador como consecuencia directa del ejercicio de su trabajo . La legislación protege a los trabajadores en estos casos, otorgando derechos a indemnización y prestaciones económicas.

Definición legal de accidente de trabajo

Un accidente laboral es cualquier lesión o daño sufrido por un trabajador como consecuencia directa del ejercicio de su trabajo . La legislación protege a los trabajadores en estos casos, otorgando derechos a indemnización y prestaciones económicas.

Ejemplos de accidentes laborales reconocidos

  • Caídas o golpes en el puesto de trabajo.
  • Lesiones derivadas del uso de maquinaria o herramientas.
  • Accidentes de tráfico en desplazamientos laborales.
  • Enfermedades derivadas de la exposición a sustancias tóxicas.
  • Accidentes in itinere (de casa al trabajo y viceversa).

Diferencias entre accidente laboral y enfermedad profesional

Accidente laboral: Ocurre de forma puntual e inesperada durante la jornada laboral o en desplazamientos relacionados con el trabajo. En estos casos, el trabajador tendrá derecho a prestaciones económicas ya reclamar una indemnización si el accidente se ha producido por negligencia de la empresa.

Enfermedad profesional: Se desarrolla con el tiempo debido a la exposición prolongada a riesgos laborales (por ejemplo, intoxicaciones, síndrome del túnel carpiano, enfermedades pulmonares en mineros, etc.). En estos casos, el trabajador también podrá solicitar prestaciones e indemnización , siempre que se demuestre la relación entre la enfermedad y la actividad laboral.

¿QUÉ PUEDES RECLAMAR?

Si has sufrido un accidente de trabajo.

Si su empresa no cumplió con la seguridad laboral.

Si tienes una incapacidad que te impide trabajar de forma permanente.

¿No sabes si puedes reclamar en tu caso?

No dejes pasar el tiempo.
Reclama ahora lo que te corresponde.
Consulta gratuita y sin compromiso.

Más de 20 años defendiendo a trabajadores accidentados

En Just Advocats , llevamos más de dos décadas luchando por los derechos de los trabajadores que han sufrido un accidente laboral.

Nuestra experiencia y especialización nos permite garantizar un asesoramiento experto y una defensa firme para que obtengas la máxima indemnización que te corresponde.

Tu bienestar es nuestra prioridad, y estamos ahí para ayudarte en cada paso del proceso.

¿Cuáles son las responsabilidades de la empresa en un accidente de trabajo?

Las empresas tienen el deber de garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores. Si no cumplen esta obligación, pueden ser responsables de los daños causados.

Obligaciones en prevención de riesgos laborales

  • Proporcionar formación en seguridad laboral.
  • Suministrar equipos de protección adecuados.
  • Cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Realizar inspecciones periódicas de las condiciones de trabajo.

¿Cuándo puede ser responsable la empresa del accidente?

  • Si no ha proporcionado las medidas de seguridad adecuadas.
  • Si ha obligado al trabajador a realizar una tarea peligrosa sin formación.
  • Si no ha mantenido correctamente la maquinaria o instalaciones.
  • Si ha ocultado información sobre los riesgos del puesto de trabajo.

Recargo de prestaciones por incumplimiento de medidas de seguridad

Si la empresa no ha garantizado la seguridad laboral y se produce un accidente, puede aplicarse un recargo de prestaciones de hasta el 50% sobre las prestaciones de la Seguridad Social. Este recargo será pagado exclusivamente por la empresa.

¿Qué derechos tiene el trabajador después de un accidente laboral?

Prestaciones económicas después de un accidente de trabajo

Baja por accidente laboral con un 75% del salario desde el primer día.
Prestaciones por incapacidad temporal o permanente.
Indemnización por daños y perjuicios.

Indemnización por accidente laboral – ¿Cuándo se puede reclamar?

✅ Si el accidente se debe a negligencia de la empresa.
✅ Si ha existido una omisión de medidas de seguridad.
✅ Si la mutua o la empresa se niegan a pagar la compensación correspondiente.

Reclamación de daños y perjuicios a la empresa

Si el accidente laboral ha causado secuelas permanentes o incapacidad , el trabajador puede reclamar una indemnización adicional por daños y perjuicios.

(FAQ) Preguntas Frecuentes sobre accidentes laborales

¿Qué ocurre si la empresa no reconoce el accidente laboral?

Si la empresa niega que el accidente sea laboral, puedes:

  • Solicitar el reconocimiento frente a la Seguridad Social.
  • Presentar pruebas (partes médicos, testigos, correos, etc.).
  • Reclamar asistencia legal para que un abogado especializado te ayude a demostrar que el accidente ocurrió en el trabajo.

Sí, puedes impugnar su decisión mediante:

  • Reclamación previa ante la Seguridad Social.
  • Demanda judicial si la mutua sigue sin reconocerle.

Depende del tipo de reclamación:

  • Indemnización por responsabilidad civil: 1 año desde la estabilización de las lesiones.
  • Recargo de prestaciones: 5 años desde la fecha del accidente.
  • Prestaciones de la Seguridad Social: 5 años.

No. Antes de firmar cualquier acuerdo, es importante que un abogado experto revise tu caso y te asesore sobre si la cantidad ofrecida es justa.

Puedes reclamar una indemnización adicional por daño emergente, lucro cesante e incapacidad según el vigente baremo de indemnizaciones.

¿Tienes más dudas? Contacta con nosotros y defiende tus derechos.

¿Necesitas ayuda legal?

Consulta gratuita, sin compromiso.
R esolvemos tus dudas en menos de 24h.
Llámanos al

O DÉJANOS TU NÚMERO Y TE LLAMAMOS GRATIS –>

Ofrecemos servicios en toda la provincia de Girona